La economía conductual (behavioral economics) es uno de los más modernos avances de la economía. Se trata, fundamentalmente, de analizar los procesos de toma de decisión de las personas desde una perspectiva distinta a la que la economía canónica lo ha hecho: los supuestos de optimización de las decisiones, de información completa y perfecta, lo que Gary Becker llamaba Econs (homo economicus), no reflejan en la realidad cotidiana lo que las personas consideran a la hora de decidir. Los seres humanos (homo sapiens como define Richard Thaler) están afectados por muchas cuestiones, de carácter emocional, psicológico, de momentum, información imperfecta, que hacen que sus decisiones no respondan al criterio de optimización económica tradicional.
Estos elementos son cruciales a la hora de entender por qué las personas no ahorran según sus necesidades, entre otros muchos aspectos del comportamiento económico.
- La desinformación en pensiones
- Arquitectura de las decisiones
- Los tres gaps
- Sesgos fundamentales.
- Experiencias de éxito
Datos del curso
Duración
1 hora 15 min
Objetivos
Analizar los procesos de toma de decisión de las personas desde una perspectiva distinta a la que la economía canónica lo ha hecho
Requisitos
No se exigen conocimientos previos