El concepto de Seguridad Social es extremadamente complejo y cambiante, la propia Seguridad Social española define el Sistema de la Seguridad Social como un conjunto de regímenes a través de los cuales el Estado garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por realizar una actividad profesional, o por cumplir los requisitos exigidos en la modalidad no contributiva, así como a los familiares o asimilados que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las contingencias y situaciones que la ley define.
Conocer y comprender el sistema de Seguridad Social y los cambios que se han producido tras las reformas, sin precedentes, en el sistema español en 2011 y 2013 es fundamental para entender la necesidad de ahorro complementario.
El descenso de la natalidad, el incremento de la esperanza de vida, los cambios en el ciclo vital, el desempleo, son retos a los que se enfrenta el sistema de pensiones de reparto. Motivado por los problemas de sostenibilidad, con déficit de caja en la Seguridad Social que crecen cada año, se llevan a cabo las reformas del 2011 y el 2013.
Estas reformas suponen incrementar la edad ordinaria de jubilación, endurecer las condiciones de la jubilación anticipada, modificaciones en la fórmula de cálculo de las pensiones y en la revalorización de las mismas. Se incluyen dos reformas importantes: la aplicación del factor de sostenibilidad y del índice de revalorización de las pensiones. Los efectos de estas medidas sobre la pensión media son mostrados en la presentación.
La mejora en la sostenibilidad del sistema de pensiones tras las reformas se obtiene a costa de la cuantía de la pensión pública. La disminución de la misma conlleva la necesidad de complementar la pensión pública con ahorro. Se exponen los principales productos de ahorro previsión y las novedades fiscales que les afectan. Especial análisis merece el ahorro en vivienda que se realiza desde los hogares españoles.
- Seguridad Social y su acción protectora.
- Retos a los que se enfrentan los sistemas de Seguridad Social.
- Reformas del sistema español de pensiones 2011 y 2013.
- Productos de ahorro y previsión social.
- Fiscalidad de los productos de ahorro y previsión social.
Datos del curso
Duración
1 hora 15 min
Objetivos
Conocer cómo funciona el sistema de Seguridad Social español, exponer los retos a los que se enfrenta y presentar los productos de ahorro como una alternativa complementaria
Requisitos
No se exigen conocimientos previos